miércoles, 30 de mayo de 2018


PRESENTACIÓN

Somos el grupo de Selene, Blanca, Diego, Marcos y Laura. Nuestro tema es la Guerra de Corea. En este vídeo intentamos representar el sufrimiento de esta guerra mediante algunas tomas cortas, además, queríamos ver la guerra en primera persona, aunque con un toque cómico. Primero, empezamos con un corte en la televisión y el inicio de unas noticias de última hora, para mostrar cómo serían las vidas de los ciudadanos que vivían día a día, sin saber en qué iba a desembocar la guerra. La entrevista a Mao Tse Tung intenta, además de expresar una información de forma más amena, con ese toque cómico de antes. Aún así, la presentadora nos explica las principales causas del conflicto y mucha información. Hemos puesto mucho esfuerzo en este vídeo ya que estábamos muy motivados, por qué era un tema que entusiasmaba a la mayor parte del equipo. Esperamos que disfrutéis del vídeo tanto como nosotros lo hemos hecho.

VALORACIÓN

Todo el grupo coincide en que hemos trabajado muy bien, con mucha dedicación y esfuerzo a pesar de las risas. nos lo hemos pasado muy bien haciendo este vídeo. esperamos que está actividad se repita a los cursos consecutivos de aquí pensamos que es una buena experiencia para todos. haciendo este trabajo hemos aprendido que la Guerra Fría tanto Estados Unidos como la Unión Soviética no les importaba las demás personas ni los demás países ya que solo querían tener la hegemonía mundial por encima de todo. También hemos aprendido lo que es la Guerra Fría en general, y la Guerra de Corea que, aunque aún en día siguen teniendo conflictos, la mayor parte del grupo no tenía ni idea de lo que había pasado, así que es una buena forma de aprender además de historia, lo que ocurre en el presente.






martes, 6 de marzo de 2018

Nos adentramos en la Guerra Civil Española...y en todos sus misterios.


RETO:

◼ ¿A qué personalidades reconoces?

Principalmente, a Gloria Fuertes, famosa poeta y escritora.

◼ Dos ideas que te hayan llamado la atención

Me ha llamado la atención la anécdota que cuenta Gloria Fuertes, de como a su novio le llevan a la guerra un día que estaba caminando por la calle, porque no me puedo imaginar la frustración y el miedo que sentirían los jóvenes de aquella época. 
También como cuenta un bombardeo a una escuela y que para pasar tenía que ir saltando los cadáveres que aquellos niños inocentes, y la frase de "Bombardeaban no objetivos militares, si no cualquier barrio, a lo loco".

◼ Dos imágenes que te hayan llamado la atención


Resultado de imagen de guerra civil gente huyendo

🎯 Elabora un tuit (máximo 280 caracteres) que resuma el vídeo o ensalce algunas de las ideas del vídeo. Es obligatorio añadir una imagen.










🎯 ¿Qué situación se presenta en el primer mapa? ¿Qué cambios se han producido en el segundo? ¿Y en el tercero?









MAPA 1: 


Los nacionales se hacen con el norte de África y las Islas Canarias y Baleares menos Menorca.Toman Galicia menos Lugo , toda Castilla y León con su zona agraria y cerealista, toda Navarra y La Rioja, Aragón está dividida con Zaragoza y Huesca conquistada por los sublevados, y con Teruel en territorio de disputa. Una parte del norte de extremadura es nacional. En el sur Cádiz, Sevilla, Córdoba y el estrecho es zona nacional. Mientras, los republicanos conservan el norte con sus industrias, las principales ciudades: Madrid, Barcelona, Valencia y Bilbao junto con Castilla La Mancha y el sur del país.


MAPA 2:

Los nacionales toman el control de Galicia y parte de Asturias y una parte de Castilla. Quieren tomar Madrid por lo que abren una linea de desgaste en la zona de Toledo y Madrid, Málaga y Asturias , tienen el objetivo de aislar Madrid. Por último Cataluña se quedará en poco tiempo aislada.

MAPA 3:

Batalla del Ebro: Los Nacionales después de aislar Cataluña se dirigen a conquistarla pero los republicanos abren durante varios meses una batalla, con el objetivo de tomar la iniciativa, abriendo una linea de desgaste.

Los nacionales siguen con su táctica de aislar Madrid conquistando todo el norte y sus industrias de vital importancia, a su vez a Cataluña le falta poco tiempo para ser territorio nacional. los republicanos van cediendo poco a poco sus territorios y ya solo conservan Castilla la mancha, una parte de Valencia , Murcia y el sureste de Valencia. Al final los nacionales conquistan Cataluña y pocos meses después el resto de la España Republicana se rendirá. Se anuncia el 1 de abril de 1939 la victoria total del bando de Franco.




🎯 Busca información sobre la Batalla de Madrid, "Cinturón de Hierro" y la Batalla del Ebro.

BATALLA DE MADRID:

LT: 4 de Noviembre de 1936- 15 Enero 1937

LE: Madrid

El objetivo de los nacionales era tomar la capital que era donde se encontraba el Gobierno.
Debido al avance de las tropas franquistas por el sur de España los republicanos ya estaban bien preparados para defenderla.
Al llegar, empezaron a bombardear la ciudad, en sitios y zonas estratégicas. Sin embargo, las tropas de Franco no estaban acostumbrados a luchar en grandes ciudades como Madrid. A demás, los republicanos matan al mensajero con los planes de guerra y las tácticas para la toma de la capital, esto les permite a los milicianos adelantarse a los acontecimientos.
 El resultado fue que Madrid aguantaría hasta el final de la guerra civil.
Frente a esta nueva situación inesperada los nacionales buscarán que la capital se quede aislada de toda posible ayuda de los territorios republicanos.

¡No pasarán! Madrid.jpg


CINTURÓN DE HIERRO

LT: Noviembre de 1936-12 Junio 1937 

LE: Bilbao 

Sistema de fortificación formado por túneles, búnkeres y trincheras que se construyó durante la Guerra Civil Española a través de la costa y los montes que rodean Bilbao con el objetivo de defender la ciudad ante un ataque de los nacionales.
Entre las consecuencias de esta estrategia defensiva los nacionales permitieron el bombardeo de la Legión Cóndor al pueblo estratégico de Guernika y al de Durango. A pesar de ello el cinturón de hierro resistió con increíble fortaleza durante el comienzo de la conquista del Norte republicano.

Resultado de imagen de cinturon de hierro

BATALLA DEL EBRO:



LT: 25 de Julio de 1938-16 de Noviembre de 1938
LE:Tarragona


Es la batalla más larga y sangrienta de toda la guerra civil española en la que participa la legión cóndor.
Los republicanos realizaron su primera ofensiva al mando del general Vicente Rojo lo cual les dio una victoria momentánea. Cruzaron el Ebro, pero para conseguir conquistar y recuperar terreno de Teruel y Castellón necesitaban el apoyo de los tanques, pero para ello necesitaban puentes. Por lo tanto esa repentina ofensiva hizó que la República empezará a perder territorios y empezará a perder la batalla lo que definía ya seguramente el destino de los rojos, el resultado de la batalla fue la victoria del bando sublevado pudiendo pasar entonces por el río Ebro y vencer en la que sería una de las últimas batallas  de la Guerra Civil Española.
Resultado de imagen de batalla de ebro

lunes, 5 de marzo de 2018

RETO:


🎯 EEUU, Francia y Reino Unido firman un acuerdo de "No intervención" en la  Guerra Civil Española ¿En qué consiste dicho acuerdo?

Es un comité creado por franceses, cuyo objetivo fue evitar la intervención extranjera en la guerra civil española. El 8 de agosto de 1936, Italia y Alemania se unieron al pacto.
Más tarde, se unieron hasta 27 países europeos, incluyendo la URSS.
La política de no intervención fue una gran farsa diplomática. Mientras las potencias democráticas, Gran Bretaña y Francia, se abstuvieron de intervenir en la guerra civil, Alemania e Italia apoyaron de manera sistemática y decisiva a la España de Franco. Así mismo, la Unión Soviética envió ayuda a la España republicana, no respetando el compromiso.


🎯 ¿Qué aspectos de la ayuda recibida por cada bando te llama la atención?

Una de las cosas que más me llama la atención del bando republicano es el gran número de voluntarios de las brigadas internacionales que se unen a la lucha simplemente por ideales y por que estaban hartos de su régimen fascista, ya que me parece una causa muy honrada por la que luchar por otro país.
Por otra parte, de los nacionales me llama la atención EEUU, dando petroleo simplemente por beneficio propio, ya que quería que luego le devolviesen los intereses, y pensando en su enriquecimiento, dejando de la lado el acuerdo.

🎯 ¿Quiénes eran las Brigadas Internacionales? ¿De dónde proceden?

Las Brigadas Internacionales fueron unidades militares compuestas por voluntarios extranjeros de 54 países que participaron en la Guerra Civil Española junto al ejército democrático de la II República, enfrentando a los sublevados o bando nacional dirigido por Francisco Franco, que recibió ayuda de la Alemania nazi y de la Italia fascista.

Resultado de imagen de brigadas internacionales

🎯 ¿Qué era la Legión Cóndor? ¿Dónde participó más activamente?

Fue el nombre dado a la fuerza de intervención aérea que el III Reich envió en ayuda de las fuerzas aéreas del general Franco para luchar en la Guerra Civil. Hitler le ofrece esta fuerza aérea en secreto por que quería probar su ejercito aéreo frente a la inminente Segunda Guerra Mundial. El bombardeo más importante por su crueldad fue el del Gernika con 126 muertos.


🎯Según las ayudas recibidas ¿Qué bando crees que ganará la guerra? Argumenta tu respuesta.

Creo que el bando que ganará la guerra será el bando nacional, porque, aunque los republicanos tengan las principales capitales con industrias, los nacionales tienen más ayuda internacional y más recursos de otros países. A demás la estrategia de los republicanos es defender continuamente mientras que los nacionales atacan. Pienso que eso debe desmoralizar a los soldados al cabo del tiempo.

martes, 27 de febrero de 2018