domingo, 8 de octubre de 2017

No todo tenía que ser historia, ahora, para culturizarse un poco, contemplaremos los fantásticos cuadros impresionistas de Monet.
¿Te gusta el arte?

LA ESTACIÓN DE SAINT-LAZARE




Autor: Oscar-Claude Monet. Un pintor francés, nacido en 1840 en Paris y fallecido en 1926 es uno de los creadores del impresionismo que cambio su estilo a finales de 1860.
Dónde se encuentra este cuadro en la actualidad: En el museo de Orsay, Paris, Francia.
Predomina el dibujo o el color: El color, ya que en ese estilo se busca plasmar la luz, sin dar mayor importancia a aquello en lo que se proyecta.
La pincelada es pequeña o larga: La pincelada es pequeña, que en su conjunto forma la iluminación característica del Impresionismo.
Se quiere representar lo real o la percepción: La percepción personal de la realidad.
Los colores no se mezclan en la paleta, sino que se aplican directamente en el lienzo. ¿En qué detalles del cuadro puedes verlo? En los detalles en los que parece que los detalles se difuminan y se mezclan, como en el color del humo.
Al cambiar la luz,  también cambia el color. ¿Dónde puedes ver esta afirmación? En los que parece el interior y el exterior de la estación.
Por último busca las posibles relaciones entre el impresionismo y la revolución industrial. Con la revolución industrial cambia el mundo moderno y se desarrolla la fotografía por lo tanto el Impresionismo quiere lograr lo que la fotografía lo que la fotografía no podía ofrecer. La impresión del color, una pieza artística donde los colores lo eran todo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario